El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, manifiesta su desacuerdo y su preocupación por el contenido del dictamen de mayoría emitido en la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales de la Convención Constituyente.
Se advierte, como primer dato negativo, la falta de un consenso amplio a la hora de encarar reformas que impactarán de modo profundo y a largo plazo en las estructuras judiciales y en el servicio de justicia que recibirá la ciudadanía
.
En particular, entendemos que la falta de previsión en el mecanismo de selección de un orden de mérito vinculante, y de ternas del mismo carácter, fomenta la incidencia de la mera discrecionalidad política sobre la composición de otro poder estatal, con los consabidos perjuicios a la independencia que ello conlleva.
Preocupa especialmente la conformación desequilibrada, hegemonizada por el estamento político, del Tribunal de Enjuiciamiento, que contradice directrices nacionales e internacionales y es susceptible de generar un fuerte condicionamiento en la tarea diaria de fiscales, defensores/as y jueces/zas, afectando innegablemente la independencia necesaria para el ejercicio de sus funciones.
Entendemos que la Convención debe advertir los peligros señalados y aprovechar la oportunidad que se le presenta para alcanzar un amplio consenso a fin de brindarle a los ciudadanos y ciudadanas de la Provincia de Santa Fe el servicio de justicia eficaz e independiente que ellos se merecen.
Consejo Directivo Provincial, 26 de agosto de 2025.-